Contacta con nosotros
Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.
CTRA. Cariñena, Km 62
Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza
Todo lo que deberías saber acerca de los tractores
Cualquiera se imagina cómo es un tractor y cuál es su función principal, pero no todos quizás conozcan todas las características técnicas, usos eficientes, modelos o diseños de estas máquinas de gran potencia para el cuidado y tratamiento del campo. Se hace una distinción entre tipos de tractores ya que, dependiendo del uso que se le vaya a dar pueden integrarse dentro de tractores para trabajos industriales, tractores especiales para tareas específicas, o los tractores para la agricultura que son los que mejor conocemos nosotros y los que desarrollamos en nuestra fábrica.
Leer más
Estos son los principales cultivos de España
Hasta prácticamente mediados del siglo pasado, la agricultura en España fue el eje principal sobre el que se sustentaba la economía en España. Este territorio siempre ha sido una fuente importante de cultivo. Se puede decir que somos un país agrario. Esto en parte es posible dadas las buenas condiciones atmosféricas, de luz, precipitaciones, y temperatura que han propiciado que nuestro suelo sea fértil para una gran variedad de alimentos. Pero, ¿cuáles son los alimentos que más cultivamos?
Leer más
Las máquinas agrícolas del futuro se asientan en el mercado
Desde hace un tiempo a esta parte un gran porcentaje de los servicios e industria en España ha experimentado un cambo hacia unos procesos mecanizados mucho más eficientes y orientados a la digitalización, control y precisión de cada paso que se da. Una serie de factores claves sobre los que también se asientan las diferentes herramientas y máquinas agrícolas que están saliendo al mercado en los últimos años. En este artículo vamos a hacer hincapié en esos pequeños, aunque también grandes detalles, que hacen marcar la diferencia. Sobre todo por su sencillez y diseño para mejorar los procesos y la fiabilidad en el trabajo sobre el campo.
Leer más
Cómo puede llegar a afectar la lluvia a la cosecha
La lluvia es una bendición para la agricultura, ya que es vital para el crecimiento de los cultivos. Sin embargo, las tormentas pueden tener efectos negativos en la cosecha, especialmente si son muy fuertes o prolongadas. A continuación, analizaremos cómo afectan las tormentas a las cosechas y las consecuencias que pueden provocar en los cultivos.
Leer más
Cuáles son las principales características de la labranza vertical
Dentro del trabajo a realizar dentro de las labores de la agricultura se encuentra, claro está, la labranza. Pero en este caso vamos a destacar un tipo de labranza que cuenta con un título en especial y que se trata de la labranza vertical. Qué es, a qué se debe este nombre, y qué características tiene para ser considerada como una de las más habituales en la actualidad.
Leer más
Cómo cultivar el suelo de un terreno problemático
En determinadas ocasiones, cuando decidimos preparar un terreno para su cultivo, nos podemos encontrar con un suelo que más o menos esté en condiciones, o por el contrario, el terreno pueda dar algún que otro problema. Unos obstáculos en forma de tierra compactada, pedruscos, terruño, vegetación indebida… es por eso que en estas ocasiones es conveniente tomar una serie de decisiones para saber cómo trabajar un terreno problemático.
Leer más
Diferencia entre la siembra directa y el mínimo laboreo
Los sistemas de cultivo y tratados de los campos han cambiado a lo largo del paso del tiempo. Son diferentes los procedimientos y métodos existentes para explotar un suelo. Algo que depende en gran medida de las características del propio suelo, del clima, del cultivo y también de los medios y herramientas de los que se disponga. Además, actualmente se está produciendo un interés mayor por lo que se denomina la agricultura de conservación o ecológica, con un cuidado y mantenimiento mayor de la calidad del suelo y sus propiedades. De ahí que vayamos a resaltar dos tipos de siembra de conservación como es la siembra directa y la del mínimo laboreo para destacar sus puntos fuertes y diferencias.
Leer más
Qué es la agricultura extensiva y qué características tiene
Tal y como ya hemos comentado en otras ocasiones, son varias las formas de cultivar y labrar una tierra. En cierto sentido todo tienen un objetivo, y por eso es posible apostar por métodos más invasivos y ágiles como es la agricultura intensiva, o hacerlo de una forma más natural, aprovechando los recursos y dinámica de la propia naturaleza como es el caso de la agricultura extensiva de la que vamos a hablar hoy.
Leer más
Qué es la agricultura intensiva y cómo practicarla
Dentro del amplio sector de la agricultura existen diferentes sistemas de producción. Son modelos distintos de explotar las propiedades del campo para conseguir una mayor recompensa. Una de estas formas de cultivo del campo se le conoce como agricultura intensiva. Te contamos qué es la agricultura intensiva y cuáles son sus puntos fuertes.
Leer más
Cuáles son los usos principales de los rulos agrícolas
Los rulos agrícolas son un tipo de maquinaria agrícola que permite mejorar la calidad del suelo y prepararlo para la siembra. En este artículo, profundizaremos en los diferentes usos de los rulos agrícolas, incluyendo la preparación del suelo previo a la siembra y la nivelación y compactación del suelo después de la siembra. También discutiremos otro tipo de aspectos como son los beneficios de los rulos plegables. Leer más