Contacta con nosotros
Si deseas ponerte en contacto con nosotros para comunicarnos cualquier duda o deseas obtener más datos sobre nuestros productos o nuestra empresa, por favor, rellena el formulario que verás a continuación. Tan pronto como nos sea posible, nos pondremos en contacto contigo para tratar de resolver todas tus cuestiones.
CTRA. Cariñena, Km 62
Pol. La Sarretilla Belchite, Zaragoza
Cómo elegir el mejor tractor para trabajar el campo
El tractor es la máquina agrícola por excelencia, ya que gracias a él se pueden usar la mayoría de los aperos agrícolas necesarios para trabajar el campo. Por ello, elegir un modelo adecuado al tipo de funciones que se van a realizar y las necesidades que se tengan que cubrir es algo primordial. En muchas ocasiones la elección de un modelo u otro dependerá en gran medida del tipo de apero para sembrar que se vaya a utilizar.
Leer más
Cómo prevenir los incendios al usar maquinaria agrícola
En verano el riesgo de que se produzca un incendio en el campo aumenta considerablemente. Esto se debe principalmente a la falta de lluvia y a las altas temperaturas que hacen que los terrenos estén más secos. Por eso, todos los años se recomienda extremar las precauciones durante los meses centrales del verano.
Leer más
Cuáles son los mejores aperos para tractores
Trabajar el suelo de forma correcta en la agricultura siempre ha sido uno de los factores que más influencia ha tenido en el devenir de las cosechas. Por ello, es importante contar con aperos de labranza para tractores que permitan trabajar la tierra de la forma más efectiva y óptima posible para obtener los resultados final más esperados.
Leer más
Cómo eliminar las plagas en el campo
Vamos a definir cuáles son las principales plagas que suelen extenderse y aparecer en las zonas de cultivo y cómo se debería acabar con ellas. Antes de nada, hay que entender la plaga dentro de la agricultura en su concepción más genérica. Se refiere en este caso a todo el conjunto de seres vivos (animales, plantas y microorganismos) que causan un efecto negativo en la consiguiente producción agrícola. Una invasión que posibilita que plantaciones y cultivos de hectáreas puedan verse perjudicados.
Leer más
Qué cultivos se siembran en verano
Si eres un amante de la agricultura y te apasionan los cultivos, seguramente sabes que cada estación del año tiene sus particularidades y retos a la hora de sembrar y cosechar. El verano es una época en la que las temperaturas son más elevadas y el sol brilla con más intensidad, lo que puede influir en la elección de los cultivos y en los cuidados necesarios para obtener una buena cosecha. En este artículo, explicaremos los cultivos que se pueden sembrar en verano, incluyendo hortalizas, verduras, frutas y mucho más. Además, te proporcionaremos algunos consejos y recomendaciones para que puedas obtener una producción óptima y de alta calidad.
Leer más
Ante los grandes retos de la agricultura del futuro
La agricultura siempre ha tenido que hacer frente a grandes retos durante toda su historia. Superar algunos de estos retos le ha permitido evolucionar de forma rápida hasta llegar a la agricultura que conocemos hoy en día.
Leer más
Aspectos a tener en cuenta en el mantenimiento del arado de vertedera
La labranza ha sido una labor fundamental de la agricultura desde sus comienzos. La labranza tiene una gran utilidad, ya que va a permitir la circulación del agua de una forma mucho más fácil permitiendo humedecer toda la tierra para unos resultados más eficientes y productivos. También nos va a ayudar a evitar que se produzcan encharcamientos durante periodos de altas precipitaciones. Además, es de gran utilidad a la hora de eliminar las malas hierbas que estén creciendo y en la mejora de la textura y estructura del suelo. Por último, tenemos que añadir que la labranza nos ayuda a reparar el suelo en lugares donde las temperaturas y las lluvias son más bajas.
Leer más
Cómo transformará la Inteligencia Artificial la agricultura
Una nueva tecnología se está abriendo hueco en todos los sectores económicos y actividades profesionales de la actualidad. Esta tecnología en cuestión es la IA (Inteligencia Artificial). Entre ellos, la actividad agrícola ha visto una gran oportunidad para la mejora de la productividad durante el proceso agrario. Y es que, si la Inteligencia Artificial puede suponer un gran salto de calidad, ¿por qué no aplicar sus ventajas al sector primario? Esto es lo que desde hace un tiempo se está planteando y que tiene como resultado el desarrollo de herramientas inteligentes orientadas a una agricultura de precisión, y más actualizada.
Leer más
La digitalización y modernización para atraer a la juventud a la agricultura
Uno de los puntos principales en los últimos años en lo que compete al sector primario ha sido, y es, el relevo generacional. Un cambio dentro del paradigma actual que permita que un mayor número de trabajadores jóvenes coja el testigo y entre a formar parte de las actividades agrícolas y ganaderas. Esta es una de las preocupaciones que existen, tanto en el sector, como el Gobierno, y que se está intentando solventar en base a ayudas, planes específicos y un concepto más moderno y actualizado del trabajo agrícola.
Leer más
¿Qué es la agricultura 4.0?
Hablamos de agricultura 4.0 como el resultado de la evolución industrial y tecnológica producido en los últimos años dentro de la actividad agrícola. Es el paradigma del cambio que se está produciendo en todo sector económico y actividad profesional actual, y que también tiene su reflejo en los diferentes departamentos y agrupaciones que convergen dentro de lo que constituye la producción agrícola actual. ¿De qué manera se representa? ¿Cómo se aprovechan los mecanismos más sofisticados, software y diseño de maquinarias?
Leer más