Aragón TV nos visita y conoce nuestras máquinas agrícolas
El pasado lunes 13 de noviembre nos visitaron los compañeros del programa ‘Aragón en abierto’, de Aragón TV, para conocer más de cerca cuál es nuestra labor como fabricante de sembradoras de Aragón. Un reportaje en directo de lo más completo donde explicamos nuestra evolución y en qué nos caracterizamos, y cuya entrevista está íntegra en la programación online.
‘Aragón en abierto’ acudió hasta nuestras instalaciones en Belchite donde pudieron ver de primera mano algunas de nuestras más emblemáticas máquinas agrarias de tiempos atrás, como las sembradoras de 1950 o las de 1980, y tener una idea cercana de cómo se labraba y trabajaba el campo hace tan solo unos años.
Como fabricantes de sembradoras en Aragón íntegras y de nuestra propia ‘cosecha’ con más de 70 años de trayectoria, quisimos enseñar cómo hemos cambiado y mejorado nuestros diseños hasta las innovadoras máquinas que ofrecemos a día de hoy.
Salto de calidad de las máquinas agrícolas
De las máquinas y sembradoras de hace unas década, pasamos a las modernas actualizaciones de las que actualmente poseemos y distribuimos. Una inversión cada vez más rentable dada la cantidad de trabajo reducido gracias a la incorporación de estas herramientas mecanizadas para el campo.
En la propia entrevista que nos hicieron, como fabricantes de sembradoras de Aragón, también dejamos clara la diferencia entre las sembradoras tradicionales y las de siembra directa. Unas herramientas tradicionales donde previamente hay que labrar el suelo para más tarde, con estas máquinas, introducir la semilla con las rejas en los surcos, a través de unos tubos amarillos, y volverla a cubrir con tierra para que germine la semilla.
A diferencia de las de corte tradicional, las de siembra directa se rigen de una manera más precisa y rápida. Esto se debe a que es capaz de sembrar sobre el rastrojo, sin necesidad de labrar ni cultivar con otra herramienta. Ya que abre directamente el surco y echa la semilla enterrando el grano con las ruedas y enterrándola después. Al no labrar, además, no se libera el CO2 que hay en el suelo.
Fue todo un placer contar con la presencia de este medio de comunicación regional de gran calado y que nos visitara en nuestra casa, la cual abrimos de par en par para que conocieran más de cerca todo lo que significa una gran marca, a nivel nacional, como es Larrosa y nuestra labor como fabricante de sembradoras de Aragón.
- ¿Cómo se deben purgar los frenos del tractor? - 18 marzo, 2025
- Principales diferencias entre las herramientas agrícolas antiguas y modernas - 11 marzo, 2025
- ¿Qué son los paisajes agrarios y qué tipos hay? - 11 marzo, 2025